Durante este mes, se le puede dar un corte al césped si el tiempo se presenta calido. De todas formas, no comenzaremos a abonar hasta febrero. En cuanto a los macizos y las rocallas, podemos comenzar la siembra al aire libre de especies bianuales y vivaces de floración invernal.Las anuales de floración primaveral también pueden sembrarse, pero en semilleros cubiertos o invernaderos.Entre las especies de flor que podemos plantar cabe destacar:...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on martes, 28 de julio de 2009
0 comentarios
categories: | edit post
Desde agosto a diciembre el riego en el césped se debe ¡r aumentando paulatinamente desde una vez por semana a todos los días (salvo en días de lluvia). Durante los meses de enero y febrero se debe mantener el riego, para ir reduciendo la frecuencia en marzo y abril hasta terminar regando una vez por semana en mayo. Teniendo en cuenta que, en días muy soleados y con temperaturas superiores a los 18ºC, en invierno convendrá regar más seguido....
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on
Florecen durante todo el otoño y el invierno, hasta la llegada de los primeros calores. Hay tres variedadesVariedades de Prímulas Prímula obcónica, Prímula Malacoides (en colores rosados, blancos, lilas) y la Prímula Poiyantha (también llamada "primavera"), que florece también en amarillo y azul. Pueden plantarse tanto al sol como a la sombra....
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on
0 comentarios
categories: , | edit post
SI TU PAREJA SE ESTA ENCARGANDO DE TRANSFORMAR TU APACIBLE HOGAR EN UNA SELVA (O A TI TE GUSTAN MUCHO LAS PLANTAS), POR LO MENOS TRATA DE QUE SEAN ÚTILES TAMBIÉN. INTENTA CULTIVARLAS; NECESITAN DE MUCHA LUZ Y AGUA. APARTE DE ADORNAR, BENEFI­CIARÁN TU SALUD —SI LAS CONSUMES, CLARO ESTÁ.Plantas que curan para plantar en el hogarLaurel: para alejar las migrañas, pon un poco de lau­rel en tus sopas. Las hojas de laurel contienen com­puestos...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on lunes, 27 de julio de 2009
En el caso de las flores secas se presenta un problema si­milar al de la alergia a los pólenes, con el agravante que se encuentran mucho más concentrados que en las flores frescas. También los ácaros están presentes allí en gran­des cantidades, ya que permanecen concentrados junto con el polvo naturalmente depositado en las flores, por encontrarse en estado de deshidratación.Síntomas de la alergia a las floresLas personas que presenten...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on domingo, 19 de julio de 2009
Riego. El sustrato de las jardineras se seca rápidamente, por lo que es muy importante regar las plantas con frecuencia. Eche el agua directamente sobre la tierra y no sobre las flores o las hojas, preferiblemente a última hora de la tarde o a primera hora de la mañana. Eche suficiente agua para que la tierra quede completamente empapada y espere a que se seque casi por completo antes de volver a regar.Para favorecer el drenaje, instale...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on sábado, 18 de julio de 2009
Terminan los largos días de calor y los primeros fríos comienzan a sentirse. Los días se acortan y los follajes se tiñen de encantadores matices calidos. En cuestiones de jardinería, el otoño es una estación con muchas tareas a realizar. ConsejosAl plantar, es conveniente agregar a la tierra algún abono orgánico, como humus de lombriz.A medida que se van marchitando las flores, podarlas para ayudar a prolongar la floración. Así, la planta...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on miércoles, 15 de julio de 2009
Para quienes no tengan jardin, una jardinera de ventana puede ser la solución para disponer siempre de una gran profusión de plantas y flores. Para quienes si lo tienen, las flores en el alféizar de la ventana pueden convertirse en un maravilloso nexo de unión entre el interior y el exterior.El mejor sistema para que la jardinera de ventana esté siempre bien provista consiste en plantar algunas plantas perennes, como hiedras o coniferas...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on martes, 14 de julio de 2009
0 comentarios
categories: | edit post
Proyectar el espacio de la terraza o el balcón permite integrar el hogar, abriendo posibilidades de conectarse con la Naturaleza. Las actividades posibles para lograrlo se renuevan cada temporada, cuando el aroma del jazmín de leche trepa por la pared de la casa perfumando todos los ambientes. Las opciones son variadas y, muchas veces, sorprendentes. Algunas de las alternativas son una deliciosa taza de té de menta cultivada, una comida...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on
0 comentarios
categories: | edit post
Si quiere reproducir en su casa una jardinera, siga esta guía para plantar1- Distribuya una capa de 5 cm de arcilla expandida o de trozos de tiesto roto sobre los orificios de drenaje de la jardinera. Cubra esta capa con arpillera u otro tejido similar o bien con una capa de material poroso, para evitar que el agua se escurra enseguida del sustrato. Rellene la jardinera hasta unos 5 cm del borde con un sustrato margoso, que conserva mejor...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on viernes, 10 de julio de 2009
En esta época, los árboles y los arbustos se encuentran casi en su totalidad en reposo vegetativo En aquellas regiones donde no haya peligro de heladas podemos efectuar la poda de los árboles de hoja caduca y de aquellos arbustos que florecen sobre madera joven durante la primavera verano las ramas que obtengamos de la poda pueden utilizarse para la multiplicación. Si existe algún riesgo de heladas, esta operación se debe suprimir. Es también...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on domingo, 5 de julio de 2009
Para sacar el máximo partido a su jardinera, plante unas cuantas especies perennifolias, que conservarán el interés de la jardinera una vez que las anuales se hayan marchitado. Consejos útiles para decorar la jardineraPlantas rastreras: Las hiedras y las vincapervincas mantienen su atractivo durante todo el año. En áreas protegidas, plantas tales como el plateado Helichrysum petiolatum pueden sobrevivir en invierno. Plantas arbustivas:...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on jueves, 2 de julio de 2009
0 comentarios
categories: | edit post
Quizás por ser un mes de menos trabajo, debemos aprovechar para realizar otras tareas como adquirir las semillas y abonos que vamos a necesitar o reparar todas aquellas herramientas que se encuentren deterioradas por el uso y necesiten una mano de pintura. Si prevemos plantaciones para los meses venideros, es conveniente que preparemos ahora el terreno. En aquellas zonas libres de vegetación en las que tengamos la intención de plantar efectuaremos...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on miércoles, 10 de junio de 2009
0 comentarios
categories: | edit post
Las plantas que florecen en primavera —jacintos, azafrán y narcisos, por ejemplo— son en su mayoría bulbos. Si se plantan en otoño podremos gozar de su colorido a finales del invierno. Como sus raíces son relativamente cortas, se pueden cultivar sin problemas en cuencos y recipientes bastante llanos. No es preciso que tengan orificios de drenaje, pero es importante utilizar fibra especial para bulbos o sustrato para macetas de buena calidad.Como...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on lunes, 11 de mayo de 2009
Las raíces de árboles y arbustos adultos son los suficientemente grandes como para soportar un riego espaciado, sin necesidad de hacerlo diariamente. En plantas jóvenes (los primeros cinco años después de la plantación) es conveniente regar todos los días durante el verano, y dos veces por semana en otoño e invierno. Como debe ser el riego de las plantas de jardínEn cuanto al horario de riego, es preferible que sea muy temprano por la mañana...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on miércoles, 6 de mayo de 2009
En toda época del año, regar las plantas es indispensable. Y el tipo de agua de riego, la frecuencia y el horario en que se realice, incidirá directamente en el crecimiento del vegetal, la floración y la calidad de los frutos. En estas páginas se explica el tema en todos sus detalles. Los aficionados a la jardinería se preguntan siempre cuenta que la frecuencia de lluvia Influirá. Espero que con la lectura de esta nota se aclaren todas...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on martes, 28 de abril de 2009
Con la llegada de los días más frescos, deberemos disminuir los riegos de nuestras plantas de interior. Pero, a la vez, debemos vigilar la humedad ambiental. La calefacción produce una atmósfera seca, poco propicia para el desarrollo normal de estas especies, a las que conviene rociar 2 ó 3 veces por día con agua fresca. Como mantener bien las plantas de interior en el otoñoUna buena idea para los heléchos (que son tan difíciles de mantener...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on
Una jardinera rebosante de plantas es un objeto sumamente pesado. Si la ventana es alta, es imprescindible fijar el recipiente firmemente en su sitio. Si la jardinera queda apoyada en el alféizar de la ventana, coloque un tornillo de cabeza redonda en cada extremo de la caja y fije el recipiente al marco de la ventana con un gancho largo, previamente atornillado a él. Si la ventana está al nivel de la calle, utilice alambre fuerte en lugar...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on martes, 14 de abril de 2009
0 comentarios
categories: | edit post
Algunos elementos decorativos, dispuestos con estilo, realzan el diseño de la terraza y el balcón. Las estatuas de cemento, los mascarones adosados al muro, las macetas coquetas y la presencia de una fuente, son algunas de las posibilidades. La regla es no abusar de los objetos para evitar "competencias" con la vegetación. Contar con algún equipamiento y espacios de sombra incrementa las posibilidades de uso. Las pérgolas de entramados...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on sábado, 11 de abril de 2009
0 comentarios
categories: | edit post
Las siguientes plantas son venenosas y pueden ocasionar una irritación menor o intoxicar más seriamente el organismo de los niños. Si su hijo traga cualquier parte de cualquier planta pida asistencia médica inmediata.Que plantas son peligrosas para los niños• Almendro• Aloe• Azalea• Hierba de San Cristóbal• Amarilis• Sanguinaria• Botón de oro• Ricino• Cerezo• Prímula• Dedalera• Lirio trepador• Acebo• Jacinto• Hortensia• Lirio• Jazmín• Estramonio•...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on sábado, 14 de marzo de 2009
Las plantas que se cultivan en el interior tienen necesidad de humedad ambiente más que de riego; por esta razón durante el verano, en lugares que no tengan aire acondicionado, bastará con dos riegos semanales, disminuyendo a uno por semana en época invernal; si en la habitación hay aire acondicionado, se recomienda regar solamente una vez por semana. Por ser cultivadas al amparo de los rayos solares, es indistinto el momento del riego,...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on jueves, 12 de marzo de 2009
Durante los meses que dura el invierno, es importante aplicar en árboles y arbustos aceites insecticidas contra afididos, insectos chupadores y cochinillas. En el invernaderoEn estos días, es conveniente poner a punto los semilleros, tanto de hortalizas como de especies ornamentales y vigilar los sistemas de calefacción de los mismos.Los semilleros, y también los invernaderos, deben ser ventilados en los días soleados al menos durante una...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on domingo, 8 de marzo de 2009
La gama de plantas adecuadas para las jardineras no se limita a los tradicionales geranios, lobelias y petunias, aunque la popularidad de estas vistosas plantas tiene sus buenas razones. Ponga siempre la calidad por encima del ahorro y asegúrese de que las plantas que compra estén claramente etiquetadas, para saber exactamente a qué especie pertenecen y qué cuidados necesitan. Aun cuando sus ejemplares procedan de amigos aficionados a la...
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on lunes, 2 de marzo de 2009
0 comentarios
categories: | edit post
Estas plantas alegrarán el jardín hasta la llegada de los primeros calores de la primavera. Vienen en una gran variedad de colores: lilas, amarillos, bordeaux, azul, rojo, y combinadas con el centro negro. Como plantar violas y pensamientosSi crecen mucho, es conveniente podar las plantas por la mitad, sacrificando algunas en beneficio de muchas más que vendrán....
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on miércoles, 18 de febrero de 2009
Su nombre científico es Cyclamen. Son plantas que provienen de climas fríos, por lo cual prefieren una exposición fresca y, preferentemente, sombreada.Como se plantan las violetas de los alpesEl rizoma o "bulbo" no debe estar completamente enterrado. Poseen vistosas flores rojas, fucsias, blancas o rosadas. Existe una versión, llamada Cyclamina, cuyas flores son más pequeñas....
Read More
Publicado por Plantas y jardineria on viernes, 2 de enero de 2009
0 comentarios
categories: | edit post